domingo, 27 de abril de 2014

Contenidos de Teoría e historia de diseño VI



Bienvenidos señores estudiantes

“Me lo contaron y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí.” Confucio.


FACULTAD:            CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
CARRERA:       DISEÑO GRAFICO  MENSION EN COMUNICACIÓN VISUAL
Asignatura/Módulo:   TEORÍA E HISTORIA DE DISEÑO VI
Código:  DG706
Período académico:   ABRIL 2014-AGOSTO 2014
N° Créditos:  2
DOCENTE: LIC. LADYS VÁSQUEZ COISME
Fono: 0995441369



1.    DESCRIPCIÓN DEL CURSO

El estudiante debe adoptar la lectura y su comprensión como elemento fundamental para su ejercicio profesional. Esto con el fin de inculcar una cultura de la lectura en  los alumnos. Aparte de estos hay discusiones en clase en donde el estudiante es estimulado a participar activamente y contribuir al curso. Además conocer la aparición del diseño gráfico en Latinoamérica y Ecuador desde sus inicios.

2.             OBJETIVO GENERAL

·  Auscultar aspectos cognoscitivos, ideológicos, como también filosóficos de las corrientes de pensamiento que influyen sobre el diseño contemporáneo en Latinoamérica.
·  Reconocer el pensamiento de los semiólogos, sociólogos y filósofos, su importancia y su influencia en los soportes conceptuales de los procesos creativos de los diseñadores.
·  Identificar los grandes representantes del diseño gráfico en Latinoamérica que mediante sus obras han marcado la diferencia y lograr que el diseño gráfico se expanda y se valore.
·  Visualizar como se percibe el diseño gráfico en el Ecuador y sus avances en los últimos años.




3.             EVALUACIÓN

·        Talleres
·        Exposiciones individuales y grupales
·        Pruebas escritas
·        Aprendizaje basado en problemas
·        Método de caso
·        Debates
·        Rompecabezas
·        Juegos
·        Fodas
·        Tareas
o   Informe de investigación formativa
o   Proyectos
o   Investigaciones
o   Ensayos
o   Visitas
o   Entrevistas
·        EXAMEN FINAL

4.    CONTENIDOS

PRIMERA UNIDAD                             
PRINCIPALES REPRESENTANTES DEL DISEÑO
§  MIGUEL DE LORENZI
§  RUBEN FONTANA
§  MILTON GLASER
§  RONALD SHKESPEAR
§  JAVIER MARISCAL
§  NEVILLE BRODY
§  MIGUEL DE LORENZI
§  MAX BILL
§  ARMIN HOFMANN
§  BRADBURY THOMPSON
§  HERB LUBALIN
§  LOUIS DORFSMAN
§  LOUIS DAZINGER


SEGUNDA UNIDAD
EVOLUCIÓN DEL DISEÑO GRÁFICO EN LATINOAMÉRICA
§  Colombia
§  Perú
§  Venezuela
§  México
§  Cuba
§  Argentina
§  Brasil
§  Ecuador


5.    MATERIALES

·         Portafolio o carpeta con separador de hojas
·         25 hojas blancas
·         Lápices de colores de buena calidad
·         Lápiz suave y duro
·         Borrador

·         Esferográficos

Contenidos de Teoría e historia de diseño III


Bienvenidos señores estudiantes

“La cultura se adquiere leyendo libros; pero el conocimiento del mundo, que es mucho más necesario, sólo se alcanza leyendo a los hombres y estudiando las diversas ediciones que de ellos existen." Lord Chesterfield.

FACULTAD:            CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
CARRERA:       DISEÑO GRAFICO  MENSION EN COMUNICACIÓN VISUAL
Asignatura/Módulo:   TEORÍA E HISTORIA DE DISEÑO III
Código:   DG209
Período académico:   ABRIL 2014-AGOSTO 2014
N° Créditos:  2
DOCENTE: LIC. LADYS VÁSQUEZ COISME
Fono: 0995441369







1.    DESCRIPCIÓN DEL CURSO

El alumno tendrá la capacidad de adquirir, analizar y entender las diferentes etapas de la Historia del diseño, teniendo en cuenta las influencias sociales, políticas, económicas y culturales que permitieron desarrollar lo que hoy en día conocemos como diseño industrial y diseño gráfico.


2.             OBJETIVO GENERAL

§  Identificar mediante estrategias metodológicas interactivas los Movimientos artísticos más importantes de la edad Media y Contemporánea, al igual que conocer los acontecimientos sociales, políticos y económicos de tiempos pasados, para saber la influencia que tuvieron en el Diseño Gráfico.

§  Comprender cómo se manifestó el Diseño Gráfico en la época del renacimiento mediante recursos audio-visuales y relacionar los avances que ha tenido el diseño con la época actual.

§  Reconocer cuáles fueron los acontecimientos más importantes para el desarrollo del Diseño Gráfico en los comienzos del siglo XX, con la formulación de grupos de trabajo para Interiorizar mediante argumentos válidos su valor. 




3.             EVALUACIÓN

·        Talleres
·        Exposiciones individuales y grupales
·        Pruebas escritas
·        Aprendizaje basado en problemas
·        Método de caso
·        Debates
·        Rompecabezas
·        Juegos
·        Fodas
·        Tareas
o   Informe de investigación formativa
o   Proyectos
o   Investigaciones
o   Ensayos
o   Visitas
o   Entrevistas
·        EXAMEN FINAL

4.    CONTENIDOS

PRIMERA UNIDAD 
MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS DE LA EDAD MODERNA
§  El Barroco
§  Rococó
§  Renacimiento
§  Neoclásico

SEGUNDA UNIDAD
INFLUENCIAS SOCIALES REVOLUCIONES
§  La Revolución Industrial
§  Revolución Francesa
§  Primera y segunda Guerra Mundial.

TERCERA UNIDAD
ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES PARA EL DESARROLLO DEL DISEÑO GRÁFICO EN EL SIGLO XX
§  Invenciones del Siglo XX
§  La Bauhaus primera escuela de Diseño

CUARTA UNIDAD
MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS DE LA EDAD CONTEMPORÁNEA.
§  Arts & Crafts
§  Modernismo
§  Futurismo
§  Expresionismo
§  Cubismo
§  Dadaísmo
§  Suprematismo y Constructivismo
§  de Stijl

§  Bauhaus
§  Diseño orgánico
§  Art déco
§  Estilo Memphis
§  Pop art
§  Minimalismo
§  Ecodiseño
5.    MATERIALES

·         Portafolio o carpeta con separador de hojas
·         50 hojas blancas
·         Lápices de colores de buena calidad
·         Lápiz suave y duro
·         Borrador
·         Sacapuntas
·         Regla


Contenidos de Teoría e historia de diseño II


Bienvenidos señores estudiantes

“Aprender sin reflexionar es malgastar la energía.” Confucio.

FACULTAD:            CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
CARRERA:       DISEÑO GRAFICO  MENSION EN COMUNICACIÓN VISUAL
Asignatura/Módulo:   TEORÍA E HISTORIA DE DISEÑO II
Código:   DG209
Período académico:   ABRIL 2014-AGOSTO 2014
N° Créditos:  2
DOCENTE: LIC. LADYS VÁSQUEZ COISME
Fono: 0995441369

1.    DESCRIPCIÓN DEL CURSO

El libro y el alfabeto han sido para el ser humano una herramienta que le ha permitido aumentar la capacidad de su memoria, además de desarrollar su capacidad de comunicación. Las necesidades humanas y la emergente sociedad de la Antigüedad idearon métodos para retener la información bajo un soporte u otro.  Otra parte fundamental del curso es el conocimiento que los estudiantes deben adquirir acerca de los estilos artísticos de la edad media.
El  propósito del curso es de facilitar al estudiante de manera propedéutica a la historia y teoría del Diseño desde sus inicios hasta la era moderna de manera interdisciplinaria y multicultural.

2.             OBJETIVO GENERAL

·         Implantar en los estudiantes la historia y evolución de los alfabetos griego, latino y coreano, mediante metodologías idóneas para el buen discernimiento de los alumnos.
·         Aprender como es el proceso de las diferentes formas de impresión manual, manuscritos ilustrados mediante información adecuada para establecer la relación que éstos tienen con el Diseño Gráfico.

·         Identificar los acontecimientos sociales, políticos y económicos acontecidos en la edad media para saber la importancia que éstos aportaron al Diseño Gráfico.

·         Focalizar la importancia del estudio de esta materia en el perfil del profesional del Diseño Gráfico para su formación integral.
3.             EVALUACIÓN

·        Talleres
·        Exposiciones individuales y grupales
·        Pruebas escritas
·        Aprendizaje basado en problemas
·        Método de caso
·        Debates
·        Rompecabezas
·        Juegos
·        Fodas
·        Tareas
o   Informe de investigación formativa
o   Proyectos
o   Investigaciones
o   Ensayos
o   Visitas
o   Entrevistas
·        EXAMEN FINAL

4.    CONTENIDOS

PRIMERA UNIDAD 
ESCRITURA
·         Historia de la escritura
·         Soportes, materiales, técnicas para la escritura.
·          Los soportes inscritos
o    Arcilla, cerámica.
o    Madera, tablillas de cera, corteza de árboles. Huesos.
o    Piedra y metales.
·          Los soportes escritos.
o    Papiro.
o    Pergamino.
o    Papel.
·          Trabajo y utensilios de los copistas.


SEGUNDA UNIDAD
LOS MANUSCRITOS ILUMINADOS
·         El Diseño del libro Celta
·         La Renovación Gráfica de Carolingio
·         Manuscritos Iluminados Romanescos y Góticos
·         Manuscritos judíos, islámicos y del período medieval tardío.

TERCERA UNIDAD
EL LIBRO IMPRESO
·         Las Primeras Impresiones en bloque
·         La tipografía móvil
·         La Biblia de las 42 líneas
·         El libro tipográfico ilustrado

CUARTA UNIDAD
ESTILOS ARTÍSTICOS DE LA EDAD MEDIA
§  Arte Bizantino
§  Arte Islámico
§  Prerrománico
§  Arte Románico
§  Gótico

5.    MATERIALES

·         Portafolio o carpeta con separador de hojas
·         50 hojas blancas
·         Lápices de colores de buena calidad
·         Lápiz suave y duro
·         Borrador
·         Sacapuntas
·         Regla