Bienvenidos señores estudiantes
“Aprender sin reflexionar es malgastar la energía.” Confucio.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y
CONTABLES
|
|
CARRERA:
DISEÑO GRAFICO MENSION EN
COMUNICACIÓN VISUAL
|
|
Asignatura/Módulo: TEORÍA
E HISTORIA DE DISEÑO II
|
Código: DG209
|
Período
académico: ABRIL 2014-AGOSTO 2014
|
N°
Créditos: 2
|
DOCENTE:
LIC. LADYS VÁSQUEZ COISME
|
|
|
1. DESCRIPCIÓN
DEL CURSO
El libro y el alfabeto han sido para
el ser humano una herramienta que le ha permitido aumentar la capacidad de su
memoria, además de desarrollar su capacidad de comunicación. Las necesidades
humanas y la emergente sociedad de la Antigüedad idearon métodos para retener
la información bajo un soporte u otro.
Otra parte fundamental del curso es el conocimiento que los estudiantes
deben adquirir acerca de los estilos artísticos de la edad media.
El
propósito del curso es de facilitar al estudiante de manera propedéutica
a la historia y teoría del Diseño desde sus inicios hasta la era moderna de
manera interdisciplinaria y multicultural.
2.
OBJETIVO GENERAL
·
Implantar en los estudiantes
la historia y evolución de los alfabetos griego, latino y coreano, mediante metodologías
idóneas para el buen discernimiento de los alumnos.
·
Aprender como es el proceso
de las diferentes formas de impresión manual, manuscritos ilustrados mediante
información adecuada para establecer la relación que éstos tienen con el Diseño
Gráfico.
·
Identificar los
acontecimientos sociales, políticos y económicos acontecidos en la edad media
para saber la importancia que éstos aportaron al Diseño Gráfico.
·
Focalizar la importancia del
estudio de esta materia en el perfil del profesional del Diseño Gráfico para su
formación integral.
3.
EVALUACIÓN
·
Talleres
·
Exposiciones individuales y grupales
·
Pruebas escritas
·
Aprendizaje basado en problemas
·
Método de caso
·
Debates
·
Rompecabezas
·
Juegos
·
Fodas
·
Tareas
o
Informe de investigación formativa
o
Proyectos
o
Investigaciones
o
Ensayos
o
Visitas
o
Entrevistas
·
EXAMEN FINAL
4.
CONTENIDOS
PRIMERA UNIDAD
ESCRITURA
·
Historia de la escritura
·
Soportes, materiales, técnicas para la escritura.
·
Los soportes
inscritos
o Arcilla, cerámica.
o Madera, tablillas de cera, corteza de árboles.
Huesos.
o Piedra y metales.
·
Los soportes
escritos.
o Papiro.
o Pergamino.
o Papel.
·
Trabajo y
utensilios de los copistas.
SEGUNDA UNIDAD
LOS
MANUSCRITOS ILUMINADOS
·
El Diseño del libro Celta
·
La Renovación Gráfica de
Carolingio
·
Manuscritos Iluminados
Romanescos y Góticos
·
Manuscritos
judíos, islámicos y del período medieval tardío.
TERCERA UNIDAD
EL
LIBRO IMPRESO
·
Las Primeras Impresiones en bloque
·
La tipografía móvil
·
La Biblia de las 42 líneas
·
El libro tipográfico ilustrado
CUARTA UNIDAD
ESTILOS
ARTÍSTICOS DE LA EDAD MEDIA
§ Arte
Bizantino
§ Arte
Islámico
§ Prerrománico
§ Arte
Románico
§
Gótico
5.
MATERIALES
·
Portafolio o carpeta con separador de hojas
·
50
hojas blancas
·
Lápices
de colores de buena calidad
·
Lápiz
suave y duro
·
Borrador
·
Sacapuntas
·
Regla
No hay comentarios:
Publicar un comentario