“La inteligencia consiste no solo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica.” Aristóteles.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y
CONTABLES
|
|
CARRERA:
DISEÑO GRAFICO MENSION EN
COMUNICACIÓN VISUAL
|
|
Asignatura/Módulo: TEORÍA
E HISTORIA DE DISEÑO I
|
Código: DG209
|
Período
académico: ABRIL 2014-AGOSTO 2014
|
N°
Créditos: 2
|
DOCENTE:
LIC. LADYS VÁSQUEZ COISME
|
|
Fono: 0995441369
|
1.
El cómo se trasmite una
determinada información ha resultado siempre un elemento significativo
trascendental para logara su propósito para persuadir a una parte de la
sociedad. El Diseño es la más universal de todas las artes, nos envuelve
comunicando, construyendo, decorando o identificando: aporta significados y
trasfondos a nuestro entorno vital: la presente materia introduce a modo de
introducción y a través de un enfoque lo que es el Diseño en sus antecedentes
histórico culturales. La materia consiente de nuestro contexto contemporáneo de
globalización, como también de mundialización, aporta una base general en la
cultura Americana como Occidental.
2.
OBJETIVO GENERAL
·
Introducir al estudiante de
manera propedéutica a la historia y teoría del Diseño desde sus inicios
primitivos conociendo las diferentes etapas y progresos que ha tenido el hombre
desde su aparición hasta formarse como civilizaciones para que reconozca el
aporte que estas tuvieron al diseño.
·
Reconocer cada una de las
formas de expresiones gráficas que han tenido las culturas más representativas
de oriente y occidente mediante el análisis crítico para percibir la transición
que ha tenido la comunicación visual con el pasar del tiempo.
·
Focalizar la importancia del
estudio de esta materia en el perfil del profesional del diseño para su formación
integral.
3.
EVALUACIÓN
·
Talleres
·
Exposiciones individuales y grupales
·
Pruebas escritas
·
Aprendizaje basado en problemas
·
Método de caso
·
Debates
·
Rompecabezas
·
Juegos
·
Fodas
·
Tareas
o
Informe de investigación formativa
o
Proyectos
o
Investigaciones
o
Ensayos
o
Visitas
o
Entrevistas
·
EXAMEN FINAL
4.
CONTENIDOS
PRIMERA UNIDAD
PREHISTORIA
·
Paleolítico
·
Neolítico
·
Edad de
los metales
SEGUNDA UNIDAD
ANTIGUAS
CIVILIZACIONES
·
Mesopotamia
·
Egipto
·
China
·
Grecia
·
Roma
TERCERA UNIDAD
CULTURAS PRECOLOMBINAS
·
Mayas
·
Aztecas
·
Incas
·
Cultura tolita, Atacames, Chorrera,
Valdivia.
5.
MATERIALES
·
Portafolio o carpeta con separador de hojas
·
50
hojas blancas
·
Lápices
de colores de buena calidad
·
Lápiz
suave y duro
·
Borrador
·
Sacapuntas
·
Regla
No hay comentarios:
Publicar un comentario